El texto informativo es uno de los tipos de texto más comunes en la comunicación escrita. En este post, veremos su definición, características, partes y ejemplos para que puedas comprender mejor el concepto.
Índice de contenidos
¿Qué es un texto informativo?
Su definición indica que es aquel que transmite información de manera clara y concisa. Tiene como propósito proporcionar al lector conocimientos y datos sobre un tema específico.
Se utiliza en una amplia variedad de contextos, desde libros y revistas, hasta sitios web y documentos oficiales.

Características de los textos informativos
Este tipo de texto presenta las siguientes características:
- Su propósito es informar, no persuadir.
- Son objetivos y presentan los hechos de manera imparcial, sin que influya la opinión del autor.
- La información que presentan es precisa y verificable en bibliografías y fuentes confiables y actualizadas.
- Usan un lenguaje sencillo, lo que los hace fáciles de entender.
- Presentan una estructura lógica y coherente, estructurando el contenido en párrafos.
- No usa elementos literarios, por ejemplo, metáforas.
Estructura y partes en los textos informativos
Estos textos tienen una estructura divida en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión o cierre.
- Introducción: es la parte inicial y su propósito es presentar el tema que se va a tratar y captar la atención del lector. Pueden presentar preguntas o enunciar el objetivo que persigue el texto.
- Desarrollo: se explica todo el contenido y la información que se recopiló. En este apartado se divide la información en diferentes secciones y párrafos.
- Cierre: al final del texto debe encontrarse la conclusión, donde se hace un resumen del contenido presentado o se presentan los resultados que se obtuvieron. Esta parte también sirve para explicar aspectos del tema que son menos importantes.

Tipos de textos informativos que existen
Al igual que ocurre con los textos expositivos, en este caso también existen dos tipos: los divulgativos y los especializados.
- Textos informativos divulgativos: son aquellos que pretenden informar al público en general, por eso, no incluye tecnicismos, sino que es fácil de entender por cualquiera. Como ejemplo de estos se encuentran periódicos, revistas, libros para niños, entre otros.
- Textos informativos especializados: estos se orientan a informar a un público que pertenece a un área determinada o que tiene ciertos conocimientos. Por eso, usan un lenguaje técnico y especializado. Este tipo de texto es el de artículos científicos, publicaciones técnicas y académicas.
Ejemplos cortos de textos informativos
Te dejamos ahora un par de ejemplos cortos de este tipo de texto que tiene como objetivo informar:
El ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, ha fallecido a los 95 años, según ha informado el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, que ha añadido que se ha ido en paz en su casa de Johannesburgo, en compañía de su familia. La muerte se produjo el jueves a las 20.50 hora local, después de una larga convalecencia por una infección pulmonar. “Nuestra nación ha perdido a su padre. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos de él”, dijo Zuma en un mensaje televisado a toda la nación.
Una entada de diccionario es también un texto de este tipo, concretamente uno divulgativo muy utilizado en niños:
Sonido:
nombre masculino
- Sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire.
- Manera especial y propia de sonar que tiene una determinada cosa.